¿En qué se diferencia de la parrilla tradicional?
La parrilla tradicional tiene materiales refractarios por debajo, por los laterales y atrás; pero nada tiene por el frente o por arriba. Por consiguiente hay una gran pérdida de calor (60 %) y combustible, que se traduce en un calor de abajo hacia arriba y en un permanente agregado de brasas. El Kamado B10 en cambio, tiene una doble pared de material cerámico en forma perimetral al fuego y una pared de cerámica a manera de bóveda. El resultado por diseño, es el flujo de calor en forma envolvente; aparte de ello como el cerámico es aislante, acentuada por la cámara de aire, lograremos retener el calor en un 90 %, ahorrando carbón. Con respecto al sabor, en la parrilla tendremos jugos que las carnes pierden cayendo a las brasas transformándose en vapor, humo, olor a asado. Esta pérdida será de un 30 a un 35% . En el Kamado B10 será solo un 3 a 5% con el consiguiente incremento de sabor y color.
¿En qué se diferencia de un horno de barro?
En realidad el Kamado B10 es el Horno de barro más antiguo y sofisticado del mundo en cuanto a su principio. El horno de barro local es muy rudimentario comparado con el Kamado B10, si bien los dos tienen resultados similares. En un horno de barro "tradicional" para tener éxito el primer paso será encontrar un constructor idóneo, que utilice los barros adecuados. El encendido es otro tema; en el tradicional argentino deberá quemar unos 20 Kg a 30 Kg de leña (dependiendo del tamaño) durante un tiempo de 3 hs a. 4 hs por lo menos. Luego tendrá que retirar la brasa resultante, para recién poder cocinar. Al igual que el Kamado B10 logrará el calor envolvente, el sellado uniforme y los beneficios de las carnes cocinadas con todo el jugo. En el Kamado B10 el fuego estará listo en 20 minutos, con solo 1,5 Kg de carbón (o ½ kg en el Nano). A diferencia del " tradicional" podrá fácilmente regular la temperatura.
¿En qué se diferencia de una barbacoa?
Las barbacoas más difundidas son las Americanas (USA) que se han viralizado al resto del mundo occidental. Son ideales para hacer lo que se ve en las películas, carnes a la flama. Pero totalmente contraindicadas cuando se quieren hacer carnes gruesas a bajas temperaturas durante mucho tiempo al estilo argentino. Aquí la parte constructiva es el principio de funcionamiento. Son construidas íntegramente en metal, con formas de palangana. Esto concentra el fuego logrando una cocción rápida y con llama: ideal para hacer bifes y hamburguesas. Pero si usted quiere asar un lomo tendrá el problema que se chamuscará por fuera en los primeros 15 minutos y luego se quedará sin fuego, resultando el lomo crudo por dentro y quemado por fuera (carne arrebatada). Esto se debe a que el metal no retiene el calor como los materiales cerámicos perdiendo rápidamente calor y brasa. Crear nuevo fuego será una misión más que imposible, pues las barbacoas no están pensadas para agregar carbón. Nunca podrá asar un lechón, un cordero o una bondiola de cerdo. Además de las que funcionan a carbón están las que lo hacen a gas. En ambos casos la distancia del fuego a la parrilla es muy pequeña. Esto se debe a que únicamente están pensadas para cocinar a la flama. Su durabilidad es limitada debido a la corrosión.
¿En qué se diferencia de los Pseudo BBQ Cerámicas de Origen Chino?
Si bien el aspecto y prestación es similar, la gran diferencia es la pérdida de calor y la no trasmisión propia del sabor Kamado B10 debido a que la celda del material es cerrada, no permitiendo una posibilidad de curado. Para entender mejor este concepto podríamos decir que hacer un asado aquí sería como tomar un mate en un vaso de vidrio. Estos utilizan más del doble de carbón que el Kamado B10, pues retienen muchísimo menos el calor que el de barro. Esta diferencia es enseguida percibida por alguien que tiene Kamado B10 o por aquel que tiene uno de los industrializados y prueba las bondades del Kamado B10. Ni hablar la diferencia de Sabor!!! Abismal!!
¿Las carnes salen con el mismo sabor y aspecto que en la parrilla tradicional?
Sí y No. Si, porque utilizando al Kamado B10 con la tapa abierta obtendrá el mismo resultado que en una parrilla tradicional, pero también el mismo humo y olor. No, porque si cierra la tapa cocinará con calor envolvente, esto sellará las carnes y comidas reteniendo la totalidad de jugos, colores y sabores. Al no poder escapar los jugos los pigmentos de la sangre se congregan en el exterior de la carne haciendo a esta más colorida, sabrosa, tierna y saludable.
¿Puedo ahumar,...con qué?
El Kamado B10 funciona como ahumador. Esto se logra tirando sobre las brasas astillas de madera o hierbas aromáticas y cerrando casi totalmente la abertura superior. Así carnes o pescados serán cocinados en una atmósfera de humo. Las maderas indicadas son aquellas que no contengan tanino o resina. En Argentina podrá utilizar maderas de frutales como naranjo, manzano, limonero, cerezo, y otras como el álamo, eucalipto o espinillo. Estas maderas deberán estar "secas", no verdes, pudiendo si estar mojadas con agua, coñac o bebida alcohólica de su predilección. De esta forma la astilla se quemará lentamente y emitirá mayor cantidad de humo. Las maderas como el quebracho colorado y cedro contienen tanino. El pino y la pinotea contienen resina y como las anteriores son cancerígenas. Aromáticas, puede utilizar romero (fresco o seco) muy bueno para pizza, cordero o pescado; laurel para pescado; menta, orégano, ajos, o lo que le dicte su imaginación
¿Genera humo el Kamado B10?
Utilizando correctamente emitirá un mínimo humo, no asociado con un asado. El principio es simple. En una parrilla tradicional la carne recibe calor de abajo, dorando y cauterizando la parte inferior. Por la parte superior habrá una pérdida de sangre (jugo y sabor), ésta caerá a la brasa, se evaporará en forma de humo blanco y con olor a "asado" (sangre quemada). En el Kamado B10 el calor es envolvente, dorará y cauterizará a la carne homogéneamente, de esta manera la sangre quedará contenida en la carne no cayendo al fuego con el consiguiente poco humo y olor.
¿Qué precauciones debo tener para no generar humo?
Otros variables del humo pueden ser: carbón mojado, húmedo o mala calidad de carbón. Al encender su Kamado B10 verá que emite un humo blanco, esto es vapor de agua. Compre carbón seco y almacénelos en interiores. El mal carbón lo detectará por lento encendido, mucho humo, chispas y ceniza que sale despedida, depositándose en la tapa del Kamado B10. En días húmedos: notará que con elevado gradiente de humedad al prender emitirá mayor cantidad de humo, este es solo escenográfico, lo que se ve es vapor de agua. Grasa: recomendamos extraer la mayor cantidad de grasa posible a las carnes. En la parrilla generalmente se dejan pues estas saborizan a la carne. En el Kamado B10 las carnes son muy sabrosas de por sí, y lo único que logrará es que caiga a la brasa, se quemen y haga humo. Este humo, al igual que en una parrilla tradicional es cancerígeno. Igualmente hay carnes como el lechón o chorizos que se cocinan a baja temperatura y se desgrasan lentamente, no produciendo este efecto nocivo. (Ver tips "antihumo")
¿Es perjudicial para la salud cocinar con carbón?
Las comidas cocinadas con carbón, no son dañinas, o por lo menos no hay informes científicos que avalen esto. En Japón y la india consideran que las comidas cocinadas en los kamado B10s y Tandoor aparte de ser más ricas son más saludables. Este efecto es sentido de inmediato. Cuando uno termina de comer un asado tradicional la "pesadez estomacal" es una constante. En el Kamado B10, la carne cocinada con la totalidad de su jugo hará que se olvide de la "pesadez".
¿Es perjudicial para la salud cocinar con carbón?
Las comidas cocinadas con carbón, no son dañinas, o por lo menos no hay informes científicos que avalen esto. En Japón y la india consideran que las comidas cocinadas en los kamado B10s y Tandoor aparte de ser más ricas son más saludables. Este efecto es sentido de inmediato. Cuando uno termina de comer un asado tradicional la "pesadez estomacal" es una constante. En el Kamado B10, la carne cocinada con la totalidad de su jugo hará que se olvide de la "pesadez".
¿No es chica la parrilla?
Si la compara con una tradicional seguramente le parezca chica. Pero recuerde que en la tradicional la mitad queda destinada para hacer brasa. En el Kamado B10 el 100% es utilizable, pues no deberá agregar nueva brasa. En la parrilla tradicional deberá extender la carne, en el Kamado B10 usted podrá utilizar la "Bóveda" así podrá cocinar un pollo entero, un pavo, un Jamón e incluso podrá poner una cacerola y hacer el más rico puchero. Así mismo existen accesorios para lograr optimizar al máximo el espacio del Kamado.
¿Cuántas personas pueden comer con él?
El KB10 lo recomendamos para 12 a 15 personas, pudiendo llegar hasta 20, de acuerdo a los cortes de carne. Todo depende si hace un matambre que es plano, o pone un costillar vacuno con el accesorio parrillero, que al utilizar la altura de la bóveda podrá asar para muchas personas. El Nano esta pensado para 6 personas aproximadamente, pudiendo llegar hasta 8 máximo (dependiendo del corte de carne y accesorios).
¿Qué tipo de carbón usa?
Carbón vegetal o briquetas. Si usa carbón elija aquel que tenga poca carbonilla, de un tamaño aproximado a un limón o naranja. Si usa briquetas luego de usar controle las cenizas, si estas son amarronadas, en la mezcla han puesto tierra para abaratar costos. Si la ceniza es blanca es de buena calidad.
¿Puedo utilizar leña?
Si puede, pero no lo aconsejamos. A efectos prácticos la leña tarda mucho en prender y en convertirse en brasa. El fuego va tomando una punta del leño y se esparce lentamente. Sugerimos hacerlo con carbón, logrando así un fuego homogéneo. Si quiere sabor a leña puede agregar astillas de madera. Logrará el mismo efecto.
¿Dónde enciendo el fuego?
Lo enciende dentro del Kamado B10. Si alguna vez encendió el fuego en un brasero de fundición entenderá que el Kamado B10 es un gran brasero, con la ventaja que la columna de tiraje es mayor. Esto hará que prenda en forma rápida, en un tiempo exacto de 20 minutos.
¿Dónde genero nueva brasa?
Una vez que tiene hecha la brasa luego de encenderlo, nunca más tendrá que agregar. ¿Se imagina hacer un Lechón de 6 o 7 kgs en 6 hs. sin agregar fuego?
Además de asado ¿qué puedo hacer?
La mayoría de la gente compra el Kamado B10 con la expectativa de hacer solo asados. Se sorprenden cuando ven el recetario y se dan cuenta que todo lo que se hace en una parrilla, horno o cacerola se puede hacer en forma mucho más eficiente en un Kamado B10. Paellas, pizzas, pastel de papas, matambres arrollados, locros, pan, son alguna de las cosas que aparte de carnes y pescados se pueden hacer. (Ver recetas)
¿Dónde lo puedo poner?
Un lugar techado al aire libre, balcones, terrazas y galerías. Es sumamente práctico tenerlo cerca de la mesa donde se va a comer, o de la cocina. También con un extractor puede ponerlo dentro de esta, esto sería lo óptimo. No se aconseja dejarlo a la intemperie, ni aún cubierto con una funda.
¿Lo puedo mover de lugar?
Si bien es muy pesado el kamado B10 trae un carro, donde sus ruedas están montadas sobre rulemanes y dependiendo de la superficie del piso es muy sencillo desplazarlo. El kamado Nano está pensado para poner sobre una mesada, por lo que no trae una mesa con ruedas. De hecho el Nano puede ser transportado en el asiento de un auto o en la caja de una camioneta, obviamente con los cuidados del caso. No se recomienda moverlo cuando está caliente.
¿Chorrea grasa y jugo; dónde se recolectan?
No chorrea jugos ni grasas, tampoco salen chispas ni brazas encendidas. Solo se acumula cenizas que son removidas con un atizador provisto con el Kamado.
¿Se ensucia el piso y el cielo raso?
No quedan rastros de uso tanto en el piso o techo. Incluso cielorasos muy blancos no son afectados.
¿Cómo se limpia?
Es de muy simple. A la vez siguiente de haberlo usado, con el kamado B10 frio, se retira la ceniza por la ventilación inferior ayudado con el atizador provisto. El kamado B10 es un horno auto-limpiante, su interior se limpia con poca frecuencia, usando una espátula para rasquetear excesos o acumulación de grasas.
¿Es peligroso?
Originalmente el kamado B10 fue diseñado para estar en interiores. El fuego está muy resguardado en el interior. No tenemos registros de accidente alguno en todos estos años. Incluso un niño tocando su superficie no recibirá ningún daño. No existe la posibilidad que se vuelen las brasas ni caigan al piso.
¿Cómo aprendo a usarlo?
Aprender a usarlo es muy sencillo. El kamado B10 viene con un manual / recetario en donde explica claramente su uso. Pero tenga en cuenta que tiene únicamente 2 variables: la primera, la cantidad de carbón que siempre es la misma. La segunda, la ventilación inferior y superior con la cual regula la temperatura. Cualquier duda o inquietud pueden despejarlas por teléfono, vía email o acceder a nuestro website. Kamado Noa está gustoso en ayudarlo en todo lo que necesite, incluso con acceso a grupo de WhatsApp de clientes donde se comparten tips, recetas, experiencias, etc.
Si lo rompo ¿hay repuestos?
No lo debiera romper, pero si usted o un neófito lo hiciese, este puede ser reparado. También podrá reemplazar la pieza rota o dañada. Poseemos stock de todas las partes y el mejor servicio post-venta de Argentina (ver Repuestos)
¿Es fácil de romper?
Sí, con un martillo es sumamente fácil, pero muy poco probable. Los principales peligros de los kamado B10s son los "neófitos". Ellos lo primero que harán es poner una bolsa de carbón (5 kgs o mas), pues con esa cantidad se hace un asado. El resultado será un prototipo de volcán, pudiendo producir algún tipo de rajadura. Piense usted que con una bolsa de carbón 10kgs podrá hacer unos 10 asados.
¿Qué durabilidad tiene?
Dependiendo de sus cuidados hemos creado un kamado B10 para acompañarlo en toda su vida. Esa es nuestra expectativa.
¿Qué garantía tiene?
Tiene 10 años de garantía contra defectos de fabricación. (Ver garantía).